Los receptores GNSS Trimble R12i no solo pueden ser utilizados como estación base para un levantamiento RTK, también, tienen la particularidad de transmitir correcciones diferenciales mediante protocolo NTRIP.
Probablemente el posicionamiento GNSS en tiempo real, comúnmente conocido como RTK, por sus siglas en inglés (real time kinematics), sea el método más masivo en la industria nacional, su eficiencia y la posibilidad de obtener coordenadas in-situ.
En este proyecto, nuestra principal motivación es mostrar la importancia del uso de tecnología LiDAR en temas de Inspección y Control de Infraestructura Ferroviaria, mediante el uso de tecnología LiDAR RIEGL.
Uno de los procedimientos más importantes durante una observación GNSS es la medición de la altura instrumental, esta magnitud incide directamente sobre la componente vertical obtenida.
La definición de SIRGAS-Chile 2021 está incorporada en las librerías de sistemas de coordenadas presente en los controladores y software de oficina de Trimble.
El uso de GNSS y la interacción con estaciones totales en un mismo sistema de referencia y a la vez proyectado, es una ayuda gigante al momento de entender cuáles son las diferencias que podemos encontrar entre un sistema de coordenadas proyectado y su equivalente en dimensiones topográficas reales.
Trimble DA2 se puede integrar a una variedad de software campo dentro de los cuales se encuentra Trimble Access el cual ofrece una serie de funcionalidades avanzadas para la topografía.
Los sistemas de transmisión eléctrica visibles por medio de líneas de alta tensión, manifestadas como conductores elevados mediante torres, dejan su impronta sobre el territorio, marcando materialmente el espacio público.
GEOCOM UAS Sync es el software de sincronización utilizado para obtener la posición precisa de cada una de las fotografías capturadas con nuestros drones DJI.
El objetivo del trabajo era detectar anomalías magnéticas para evaluar la presencia de metales en el suelo marino, producto del naufragio de embarcaciones en el siglo XIX, en el marco de un proyecto de arqueología marina.