El ciclo constructivo y de operación de túneles y espacios subterráneos, conlleva una serie de procesos en los cuales las herramientas geoespaciales son ya un requerimiento para el diseño de ingeniería y el control topográfico en su etapa de construcción.
En este webinar mostraremos las potencialidades y aplicaciones del UAS eBee X en minería y otros ámbitos de la industria chilena, a través del testimonio de usuarios de larga experiencia con senseFly en Chile, y también por medio de los casos de éxito desarrollados por GEOCOM.
El uso de GPS de alta precisión potencia cada vez más los procesos de control y automatización. Revisaremos aspectos técnicos importantes para integrar esta tecnología y obtener una operación fiable. Conversaremos acerca de los problemas habituales que se enfrentan y cómo el escenario del posicionamiento ha cambiado en los últimos años.
En este webinar conversaremos sobre el estado del arte de la tecnología asociada a los levantamientos absolutos y relativos de las vías, para así realizar trabajos de construcción, documentación, inspección y bateo utilizando instrumental y técnicas topográficas de alta precisión y productividad.
En este webinar se explicarán conceptos fotogramétricos fundamentales, mostraremos nuestro nuevo portafolio UAS con senseFly eBee X y detallaremos un flujo completo de procesamiento mostrando cada producto geoespacial obtenido
Las herramientas de escáner laser – tecnología LiDAR, han avanzado en desarrollo tecnológico y están presente en diversos tipos de aplicaciones, entregando una representación Geoespacial 3D muy detallada y con altos niveles de precisión de las zonas de estudio.
Chile es un país productor de cereales, frutas y verduras, considerado como uno de los mayores exportadores frutícolas del hemisferio sur.
En los últimos años se ha visto afectado por una mega sequía a nivel nacional, la que se ha observado en el déficit hídrico anual. Este nuevo contexto ha obligado a la industria a buscar la optimización de sus recursos naturales en la búsqueda de seguir aumentando su producción.
Explicaremos desde el posicionamiento preciso usando estaciones totales con puntería automática hasta la representación detallada que puede entregar un escáner láser.
Trimble Access 2020 se presenta en un nuevo controlador. Se trata del TDC600 cuya gran novedad es su sistema operativo Android sumado a sus funcionalidades de mapping. Además, se revisarán las novedades de Trimble Access en la optimización de levantamientos topográficos.