Informamos a nuestros clientes y colaboradores que, con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias de Chile 2023, GEOCOM presentará un horario especial de atención en las siguientes fechas.
Nuestros amigos de Eleccon Maquinarias nos presentan un flujo de trabajo para evitar inconvenientes geométricos en el montaje de líneas de piping. La experiencia se basa en el uso de herramientas del portafolio de Trimble Reality Capture, tales como el escáner láser Trimble X7, el software de procesamiento Trimble Realworks y la plataforma de colaboración Trimble Connect.
Trimble S7 en el ámbito de las estaciones totales robóticas, permite un total control a distancia gracias a su cámara incorporada “Trimble Vision™”. Esta funcionalidad que ofrece S7 para incorporar imágenes y video en sus trabajos topográficos.
A partir de la versión 4.00 de TBC, el procesamiento de líneas de base estáticas se realiza mediante un procesador especializado y automatizado. Algunas de las características de este nuevo enfoque son presentadas a continuación
En esta ocasión, nuestros amigos de Eleccon Maquinarias nos presentan el proceso que siguen para digitalizar una estructura existente utilizando escaneos láser de Trimble X7 y posteriormente la creación del modelo en 3D con el software Trimble Realworks.
El replanteo robótico con realidad aumentada utilizando Trimble SX12, Trimble Access y Trimble Connect es una innovadora metodología que transforma el proceso de materialización de diseños.
La integración del magnetómetro con M300 es realizada por la empresa SPH Engineering, la cual considera un magnetómetro marca SENSYS (modelo R3 ó R4 dependiendo de la cantidad de sensores), un altímetro radar para medir la altura precisa sobre las diferentes superficies, un computador a bordo llamado SkyHub y el software de planificación avanzada UgCS.
SHARE UAV es un desarrollador de soluciones para fotogrametría aérea oblicua que ofrece diferentes cámaras enfocadas principalmente en proyectos de mapeo 3D con drones.
Para comparar la determinación de desniveles a partir de GNSS y estación total se realiza un itinerario de 5 km compuesto por la materialización de 11 puntos dispuestos cada 500 m produciendo un total de 10 desniveles los cuales son observados directamente a través de GNSS y estación total.
Recientemente DJI lanzó el nuevo modo de vuelo inteligente POI(Point of Interest), el cual permite al dron Mavic 3 Enterprise orbitar rápidamente en torno a un punto de interés central, con el objetivo de recopilar fotografías con una vista de 360° sobre el objetivo.
Con SPH Engineering, es posible montar un ecosonda en un dron o UAV (vehículo aéreo no tripulado), permitiendo así realizar levantamientos batimétricos de forma más eficiente y con varias ventajas respecto a los métodos tradicionales.
La georreferenciación de productos fotogramétricos es un aspecto clave para su uso en diferentes aplicaciones, permitiendo mantener una referencia única que permita un análisis multitemporal robusto y preciso.