¿Vas a trabajar en un gran proyecto de construcción o excavación? Si es así, no debes olvidar un importante paso en este proceso: el mapeo de las utilidades o servicios públicos. Esto implica identificar la ubicación exacta de toda la infraestructura de servicio subterráneos, como son las líneas gas, tuberías de agua, líneas eléctricas y de comunicación, entre otras, para no dañarlas accidentalmente en el proceso y evitar ser responsable de un gran y costoso desastre.
Caso de éxito, en donde se ejecutó un proyecto integrando diferentes técnicas de captura geoespacial, utilizándose un dron DJI M350 con dos sensores: Zenmuse P1 para fotogrametría y Zenmuse L2 para LiDAR. En este artículo revisaremos los puntos claves que hicieron necesario el uso de ambos sensores, para así proporcionar una captura más representativa y precisa del área.
En esta experiencia nos sumergimos en el flujo de trabajo de Trimble Reality Capture para generar un modelo 3D "As built" de un edificio de 5 pisos y 2 niveles subterráneos.
Trimble ha profundizado en la técnica PPP a través de Trimble RTX el cual puede ser usado ya sea en tiempo real como en posproceso. Ahora, en términos de compatibilidad, las preguntas que aparecen son: ¿RTX es compatible con las determinaciones realizadas en RTK? ¿Pueden coexistir datos RTX y RTK en un mismo proyecto?
La nivelación trigonométrica es una técnica usada en aplicaciones de geomensura donde se busca determinar desniveles entre dos puntos utilizando medidas angulares y distancias. A diferencia de la nivelación geométrica, que determina desniveles a partir de lecturas a una mira, la nivelación trigonométrica hace uso de la trigonometría para calcular la diferencia de altura indirectamente.
En nuestra reciente misión, hemos completado una experiencia integral de vuelo fotogramétrico, utilizando tecnología de vanguardia para ofrecer resultados de alta precisión y calidad. Aquí está un resumen de nuestro proceso ↓
GNSS en su modalidad RTK ha pasado a constituir un estándar para realizar levantamientos topográficos debido a su gran productividad y sencillez para realizar las observaciones. Además, sumando herramientas de dibujo automático, el uso de GNSS es tremendamente beneficioso.