Analizar los componentes estructurales de un estanque medido con la tecnología LIDAR, es una de las virtudes del software Trimble Realworks, el cual cuenta con un módulo específico para este tipo de análisis.
El presente consejo TRW, muestra las herramientas que se encuentran en TRW para optimizar el proceso de modelado de escalas y escaleras. Las cuáles serán de gran ayuda al momento de generar Planos As Build.
Realizar mediciones actualizadas en plantas industriales, debido a la falta de planos, es uno de los trabajos más solicitados en la industria, LIDAR junto con TRW, es un gran aporte en la productividad, precisión y seguridad, en la entrega de resultados. En este consejo revisaremos dos herramientas que permitirán optimizar los procesos de modelado 3D.
Representar el entorno de la realidad a partir de geometrías conocidas, es una de las bases de la generación de modelos 3D, la cual nos sirve para el análisis y toma decisiones de la información obtenida con la tecnología LIDAR.
Para obtener un control de avance de obra, asociado a un sistema BIM, es primordial la generación de Planos As-build y modelos BIM. Trimble RealWorks permite generar controles de calidad en planicidad de pisos y verticalidad de muros.
Uno de los procesos productivos más importantes en entornos de trabajos BIM es el análisis comparativo entre el diseño y la realidad, esta es una de las posibilidades que nos entrega la tecnología LIDAR.
La detección de interferencias es una de las tareas más relevantes en la coordinación BIM. Analizar la correcta colocación de un objeto dentro de un espacio ya implementado y ver la interacción de este con el entorno, para determinar donde existen colisiones.
Trabajar en espacios subterráneos, como túneles o galerías, es uno de los desafíos más comunes en ingeniería y construcción, cuyo nivel de complejidad amerita contar con la mayor precisión y fidelidad posible, siendo Trimble RealWorks la herramienta ideal para asumir este desafío.
Para llevar un control cualitativo y cuantitativo en obras de movimiento de tierra es imprescindible el cálculo volumétrico de las superficies capturadas. Como también, el diseño del mismo llevado al 2D por medio de perfiles
La superficie es una representación 3D formada por triángulos consecutivos, dicha malla nos ayuda a la obtención de productos del ámbito topográfico como cubicaciones, perfiles, Modelos Digitales de Terreno (MDT) y curvas de nivel.