Aprenda cómo los sistemas de puntería automática como Finelock y Autolock aportan en la obtención de ángulos y distancias de precisión llegando a mejorar una observación manual.
El escáner móvil portátil, es una gran ayuda en la captura de datos en diferentes escenarios topográficos. La rapidez y confiabilidad de la tecnología SLAM.
En este webinar hablaremos en detalle sobre su flujo de trabajo, detallando sus potencialidades en diversos casos de éxito que han sido desarrollados en esta plataforma.
El ciclo constructivo y de operación de túneles y espacios subterráneos, conlleva una serie de procesos en los cuales las herramientas geoespaciales son ya un requerimiento para el diseño de ingeniería y el control topográfico en su etapa de construcción.
En este webinar mostraremos las potencialidades y aplicaciones del UAS eBee X en minería y otros ámbitos de la industria chilena, a través del testimonio de usuarios de larga experiencia con senseFly en Chile, y también por medio de los casos de éxito desarrollados por GEOCOM.
El uso de GPS de alta precisión potencia cada vez más los procesos de control y automatización. Revisaremos aspectos técnicos importantes para integrar esta tecnología y obtener una operación fiable. Conversaremos acerca de los problemas habituales que se enfrentan y cómo el escenario del posicionamiento ha cambiado en los últimos años.
En este webinar conversaremos sobre el estado del arte de la tecnología asociada a los levantamientos absolutos y relativos de las vías, para así realizar trabajos de construcción, documentación, inspección y bateo utilizando instrumental y técnicas topográficas de alta precisión y productividad.
En este webinar se explicarán conceptos fotogramétricos fundamentales, mostraremos nuestro nuevo portafolio UAS con senseFly eBee X y detallaremos un flujo completo de procesamiento mostrando cada producto geoespacial obtenido