0

Tu carrito está vacío

INICIO

Noticias

Una comparación entre GNSS y Estación Total

Una comparación entre GNSS y Estación Total

Trimble R12i por medio de ProPoint y TIP dan cabida a una solución extremadamente precisa que perfectamente puede ser considerada como un complemento para observaciones de estación total, abordando la necesidad de productividad en terreno.
Ver más
¿Es necesario configurar proyecciones cartográficas para las estaciones totales?

¿Es necesario configurar proyecciones cartográficas para las estaciones totales?

Es estrictamente necesario configurar una proyección cartográfica al momento de trabajar con una estación total y más aún cuando se combina con determinaciones realizadas con GNSS. Esto aplica para cualquier proyección cartográfica incluso aquellas que minimizan el efecto del factor de escala combinado sobre las distancias proyectadas.

Ver más
LiDAR RIEGL | Infraestructura ferroviaria Estación San Rafael

LiDAR RIEGL | Infraestructura ferroviaria Estación San Rafael

Los invitamos a poder revisar con mayor detalle este proyecto y lo abordable que es utilizar esta técnica de captura LiDAR RIEGL, junto con flujos de trabajo bien establecidos desde la captura de la nube de puntos como la generación de distintos entregables.

Ver más

Experiencia Trimble R12i | Caso 1

Experiencia Trimble R12i | Caso 1

Nuestro colega Frank Núñez nos muestra un sistema GNSS Trimble R12i en una operación muy usual demostrando la ganancia en productividad sin sacrificar precisión basándose en dos elementos fundamentales de la tecnología de Trimble: ProPoint y TIP.

Ver más
Trimble RealWorks Storage Tank

Trimble RealWorks Storage Tank

Para el manejo de la información LiDAR,  es necesario contar con un software especializado, como es Trimble RealWorks, el cual es un software avanzado, que permite manejar y analizar la información LIDAR, además incorpora el módulo Storage Tank.
Ver más
Una comparación entre Phantom 4 RTK y Zenmuse L1 en zonas boscosas

Una comparación entre Phantom 4 RTK y Zenmuse L1 en zonas boscosas

Una comparación de fotogrametría y LiDAR en su capacidad para representar el terreno en una zona de vegetación abundante, con el objetivo de analizar las principales fortalezas y debilidades de cada técnica en este tipo de condiciones.
Ver más

REFERENCIACIÓN DIRECTA RTK EN DRONES

REFERENCIACIÓN DIRECTA RTK EN DRONES

Un punto de inflexión ocurrió en el año 2015 con la llegada de los primeros drones con referenciación directa PPK, los que permitieron mediante pos proceso obtener las coordenadas precisas de las fotografías prescindiendo del uso de puntos de control terrestre sin sacrificar precisión.

Ver más
Representación topográfica túnel de aducción | Parte 2

Representación topográfica túnel de aducción | Parte 2

En esta segunda parte de la experiencia junto a Rumbos Geomensura, se mostrará el proceso de levantamiento realizado en terreno con escáner láser, además del manejo de la nube de puntos para llegar desde posiciones de escaneo aisladas hasta una nube de puntos registrada y correctamente georreferenciada para obtener productos finales que representan la geometría existente.

Ver más
Geomonitoreo, precisión e integración automatizada

Geomonitoreo, precisión e integración automatizada

El monitoreo geodésico plantea desafíos orientados a conseguir resultados de alta precisión, mediante implementaciones parcialmente o completamente automatizadas, sumado a la integración eficiente de sensores geotécnicos que proporcionen resultados robustos y confiables.
Ver más

COLUMNA DE OPINIÓN | Tecnología LiDAR: Más que solo medición de distancia

COLUMNA DE OPINIÓN | Tecnología LiDAR: Más que solo medición de distancia

RIEGL dio el siguiente paso en capturas LiDAR, mediante el desarrollo de una técnica patentada llamada MTA (por sus siglas en ingles) : Multiple Time Around, podríamos traducirlo al español como Tiempo Múltiple.
Ver más
Representación topográfica túnel de aducción | Parte 1

Representación topográfica túnel de aducción | Parte 1

Tuvimos la oportunidad de trabajar junto a Rumbos Geomensura en una detallada representación topográfica de un túnel de aducción de más de 7 km de desarrollo.
Ver más
Sistema USBL | Posicionamiento acústico bajo el agua

Sistema USBL | Posicionamiento acústico bajo el agua

Los sistemas USBL, cuya sigla significa Ultra Short Baseline (línea de base ultra corta), el cuál en simples palabras, es un sistema de posicionamiento acústico bajo el agua.

Ver más


Suscríbete a nuestro Newsletter