ESCÁNER LÁSER PARA MINERÍA SUBTERRÁNEA

febrero 19, 2020 3 minutos de lectura

Escáner Láser para minería subterránea

Al crear mapeos subterráneos para minas, los ingenieros en minas se ven enfrentados a trabajar en entornos de alto riesgo, de difícil acceso y sin cobertura GPS. Para abordar estos desafíos, las compañías mineras se encuentran continuamente planificando y desarrollando operaciones que puedan optimizar la producción y mejorar la seguridad del personal.

Kidd Mine es una mina subterránea de metales en Canadá, considerada la mina de cobre/zinc más profunda del mundo. Se encuentra constantemente innovando e incorporando nuevas tecnologías de levantamiento. Con la ayuda de la tecnología de escaneo GeoSLAM 3D, la mina tiene acceso a evaluar los riesgos asociados a fallas que surgen bajo tierra y los sistemas de soporte, eventos sísmicos de magnitud, deformaciones a gran escala o estallidos de rocas asociados con la minería a profundidades extremas.

 

ESCÁNER LÁSER PARA MINERÍA SUBTERRÁNEA

 

Diseñado para ambientes hostiles y demandantes, el robusto escáner láser Portátil GeoSLAM, a prueba de salpicaduras de agua y polvo (con clasificaciones de hasta el nivel IP64), se adapta a cualquier entorno, interior o exterior, a luz de día y en la oscuridad, sin la necesidad de GPS.

Ligero y fácil de usar, puedes caminar e inspeccionar distintas áreas de forma rápida y fácil, incluso zonas que se encuentran fuera de los límites. Para lugares más confinados o inalcanzables, se puede conectar a carros o vehículos mineros para realizar un monitoreo remoto. 

“Son datos críticos que nos ayudarán a reducir el riesgo para el personal y mantener la mina más segura”.

David Counter, un experimentado ingeniero senior en Kidd Mine, enfatizó la importancia de utilizar un escáner láser portátil para mapear las áreas subterráneas en la mina: “produce una imagen animada contínua en 3D de distintas áreas subterráneas que se escanean a medida que le usuario camina por el perímetro. Esto permite a la mina mapear áreas problemáticas y llevar a cabo un soporte y rehabilitación de esas zonas”.

«El ZEB Revo proporciona un conjunto de datos de fondo que puede utilizarse con fines comparativos si se produce un futuro evento sísmico de gran magnitud o para determinar cuánta deformación estática ha estado ocurriendo debido al cierre de la mina regional a lo largo del tiempo»

A pesar de la necesidad de cartografiar rápidamente las minas bajo intensas limitaciones de tiempo, las técnicas tradicionales de prospección subterránea han demostrado ser lentas. Tanto los ingenieros de minas como los topógrafos necesitan tener acceso a una tecnología fácil de usar e instalar, pero que sea lo suficientemente robusta y fiable para hacer el trabajo con rapidez y precisión. En cuestión de minutos cualquiera puede estar usando un escáner GeoSLAM y comenzar inmediatamente a crear una nube de puntos 3D del área. Los datos se recogen continuamente mientras se camina por la zona de estudio – sin necesidad de una instalación lenta o engorrosa.

El galardonado software de GeoSLAM convierte instantáneamente los datos en información 3D procesable. Así, puede obtener rápidamente información sobre el comportamiento de las masas rocosas y trazar las deformaciones en las paredes rocosas y los perfiles de los túneles complejos. Además, los acelerados flujos de trabajo de prospección le ayudan a mejorar la productividad y la eficiencia, a la vez que le ayudan a alcanzar sus objetivos de cero daños.

«Existe una base sólida para que la tecnología láser SLAM defina las áreas en las que los sistemas de soporte terrestre deben ser reemplazados o rehabilitados», concluyó Counter.

 

DESCARGAR ARTÍCULO EN INGLÉS

 

DESCARGAR ARTÍCULO

 

Para más información | [email protected]

Escáner Láser para minería subterránea


Suscríbete a nuestro Newsletter