En respuesta al aumento del cibercrimen y los riesgos asociados al tratamiento de datos personales, Chile ha avanzado en modernizar su marco legal con dos normas clave:
Estas leyes buscan:
La Ley N° 21.459, vigente desde junio de 2023, modifica el Código Penal y la Ley 19.223 para modernizar y endurecer las sanciones a los delitos informáticos. Estos son sus puntos clave:
1.Nuevos Delitos Tipificados
2.Modificaciones a Delitos Existentes
3. Agravantes Específicos
Mayores penas si el delito afecta:
4. Responsabilidad de Empresas
Las personas jurídicas pueden ser multadas si no previenen delitos cometidos por empleados o por fallas en sus sistemas.
5. Cooperación Internacional
Chile puede colaborar con otros países para investigar cibercrímenes (alineándose con el Convenio de Budapest).¿Por qué es importante?
La Ley N° 21.719, publicada en 2024, moderniza la normativa chilena de protección de datos personales (antes regulada por la Ley 19.628 de 1999), alineándose con estándares internacionales como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la UE). Estos son sus puntos clave:
1. NUEVOS DERECHOS PARA LOS TITULARES DE DATOS
2. OBLIGACIONES PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES
3. CREACIÓN DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS (APDP)
4. CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS
5. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
6. SANCIONES
¿Por qué es importante?
Cada trabajador de Geocom podrá encontrar nuestra Política General de la Información alojada en nuestra plataforma de personal, en la sección Documentos => Políticas de la Información.
Si bien la Ley N°21.719 está vigente (publicado el 13 de diciembre 2024), la aplicación plena depende de dos hitos pendientes por parte del Estado: el reglamento que detallará cómo se aplicará la ley y que la Agencia de Protección de Datos Personales (APDP) se encuentre operativa. Para esto hay plazos clave a considerar:
1. PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO (ART. 4° TRANSITORIO):
2. ENTRADA EN VIGENCIA DE LA APDP (AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS):
3. PLAZO DE ADECUACIÓN PARA EMPRESAS:
Se encuentra vigente lo indicado en el articulo N°4 de la Ley, que indica que el titular de los datos tiene derecho de acceso, rectificación o eliminación de datos, de conformidad a la Ley, pero las empresas tienen un margen para adaptarse. Además las empresas deben tratar datos con transparencia y seguridad (basado en la Ley 19.628 mientras se implementa la nueva normativa).
Lo que aún está pendiente de operar y que entraría en funcionamiento a fines del año 2026 es lo siguiente:
Hoy, nuestra área de Informática - TI, en colaboración con nuestros asesores en Ciberseguridad, ya se encuentra trabajando activamente en la implementación de los requisitos clave de la Ley 21.719 de Protección de Datos. Entre las acciones prioritarias que estamos desarrollando se incluyen:
1. INVENTARIO DE DATOS
2. ACTUALIZACIÓN DE CONSENTIMIENTOS
3. POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
4. REFUERZO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
Estamos comprometidos con un enfoque proactivo para asegurar el cumplimiento normativo, incluso antes de que la Agencia de Protección de Datos (APDP) entre en pleno funcionamiento.
PRÓXIMOS PASOS