El concepto de “Reality Capture” engloba un conjunto de tecnologías que permiten digitalizar componentes específicos o entornos completos de un proyecto mediante el uso de escáner láser y/o imágenes. Estas herramientas capturan de manera rápida la geometría, generando nubes de puntos que sirven como base para diversas aplicaciones, tales como la creación de modelos As-Built de plantas industriales, ingeniería inversa, monitoreo de condición de componentes en operación o fabricados, entre otras aplicaciones.
Se puede clasificar en diferentes categorías según su método y aplicación utilizada:
Metrología:
Escáner con precisiones de hasta 0.02 mm y un alto nivel de detalle. Están diseñados para la digitalización de componentes pequeños y medianos (menores a 10 m).
Escáner Terrestre:
Escáner con precisiones milimétricas y gran alcance. Ideales para el levantamiento de entornos completos, como plantas industriales y grandes estructuras.
Multi-SLAM:
Escáner con precisiones centimétricas, optimizados para la captura de datos en movimiento. Permiten un escaneo rápido y eficiente, con gran capacidad para generar gemelos digitales geométricos en entornos dinámicos.
NimbleTrack marca el comienzo de la tercera generación de sistemas de escaneo 3D de Scantech, redefiniendo por completo las mediciones 3D. Este avanzado sistema TrackScan cuenta con una potente configuración para su operación sin marcadores y libre de cables, gracias a sus baterías integradas y dispositivos de comunicación totalmente inalámbrica, ofreciendo una libertad absoluta en su uso.
El nuevo escáner 3D SIMSCAN-E es un dispositivo inteligente, inalámbrico y del tamaño de compacto. Su diseño robusto y compacto, combinado con un avanzado sistema de transferencia inalámbrica de datos, establece un nuevo estándar en el escaneo 3D. SIMSCAN-E ofrece a los usuarios una libertad y flexibilidad excepcionales para capturar datos en diversos escenarios, ya sea en un taller, en escenarios elevados, al aire libre o incluso en lugares sin acceso a electricidad.
Escáner láser de alta velocidad que integra diversas tecnologías avanzadas para optimizar la captura y procesamiento de datos. Su sistema de autocalibración garantiza mediciones precisas sin necesidad de intervenciones manuales, mejorando la continuidad operacional y reduciendo costos de mantenimiento. Junto con el software de campo Trimble Perspective, instalado en la tablet T10X, el Trimble X9 permite realizar el registro automático en terreno. Este proceso se basa en el uso de una IMU incorporada, un sensor de nivelación automática y el reconocimiento de las características geométricas de la nube de puntos capturada. Como resultado, los escaneos pueden visualizarse en 3D en tiempo real, facilitando la toma de mediciones y anotaciones.
Representa la solución más avanzada en tecnología de escaneo 3D portátil basada en la tecnología MULTI-SLAM. Este dispositivo combina alta precisión, portabilidad y un diseño integrado todo en uno, ofreciendo un flujo de trabajo eficiente, desde la captura de datos hasta la reconstrucción 3D de nube de puntos en tiempo real.
¿Planos incompletos, desactualizados o inexistentes?
En proyectos de mantenimiento, renovación o ampliación de infraestructura industrial, es frecuente encontrarse con la falta de información geométrica. La ausencia de planos As-Built o la existencia de planos incompletos y desactualizados, que no reflejan con la precisión necesaria la realidad, son problemas habituales que pueden traer grandes costos y retrasos en los proyectos. Es por ello, que resulta fundamental capturar datos confiables y precisos de la condición actual para generar la documentación necesaria que sirva como base para los nuevos proyectos.
¿Falta de archivos CAD, técnicas poco eficientes de medición, incapacidad para extraer la intención del diseño?
La ingeniería inversa a través de nubes de puntos, es la forma más eficiente y efectiva de generar un fiel equivalente digital de un componente. Esto se logra mediante el uso de escáner láser y software especializado que transforman los datos escaneados en modelos CAD de alta calidad y detalle. Esto, con el objetivo de generar planos de fabricación para replicar o rediseñar componentes que se ajusten a ciertas condiciones geométricas.
¿Cuando reemplazar un revestimiento optimizando su uso?¿Cómo controlar la calidad de componentes fabricados?
Con el objetivo de extender la vida útil de los componentes de un equipo o estructura, se realiza un seguimiento periódico de su condición mediante escáner láser, lo que permite generar proyecciones temporales para un cambio de revestimiento optimizado y planificado. Por otro lado, en el control de calidad de los componentes fabricados, se garantiza su correcta elaboración, asegurando un ajuste y funcionamiento óptimo en la operación.